lunes, 15 de octubre de 2012

Rediseño de afiche





Link: http://4logpc.com/microsoft-e3-2012-predictions/

 
 Link: http://rafurunet.wordpress.com/category/programacion/java/

Afiche mal diseñado


Este afiche tiene una composición muy recargada. Los elementos exeden la capidad que tiene la vista para poder seleccionar un orden de prioridad. Al mismo tiempo hay muchos colores. 

Regla de los tercios:

Según los principios de la composición, como una de ellas que es la regla de los tercios, este afiche no cuenta con un espacio que jale la vista primero. No hay un centro de impacto visual propiamente dicho.


Espacio en blanco:

Para que el centro de impacto visual funcione, el afiche debe contar con espacios libres de elementos, sino la imagen se vería completamente recargada. En el nuestro afiche vemos que los espacios en blanco son muy reducidos, y el único que hay no es suficiente para resaltar la información.




C.R.A.P (Contraste, Repetición, Alineación y Proximidad)
  • Contraste: Podemos ver que los contrastes más reslatantes se encuentran en la parte del título y la fecha, pueto que estas se direferencian de los demás tamaños y colores. También hay un contraste en donde se brindan los correos electrónicos, ya que las letras se encuentran en color azul. Por  otro lado vemos la tipografía en talleres, lenguajes, seguridad, educación y tecnología, que a comparación de lo que estos subtitulos describen, la letra es más grande y más aplanada. 
  • Repetición: Con respecto a este punto, es notorio que no se sigue una coherencia en la tipografía en el afiche publicitario. La fuentes y los tamaños son totalmente diferentes. En algunos casos son achatados y en otros son muy alargados.
  • Alineación: En cuanto a esta propiedad, podemos decir que este afiche tiene una mala alineación. Puesto que esta no cuenta con márgenes previamente definidos. Además los textos no siguen un orden, no están sujetados a alguna alineación. 
  • Proximidad: Con esta regla se trata de crear una jerarquía entre enelementos, pero esta debe lograr su objetivo principal. En el afiche se trata de resaltar todo, y aunque hay elementos que si llaman más la atención, no se crea un orden. Además no se cuentan con suficientes espacios en blanco que no explique la jerarquía o el nivel de atención que se le debe tomar a cada elemento.
 
Detalles:

Estos son muy importantes, puesto que ayudan a que el afiche sea completamente apropiado. En el afiche vemos que no existe un orden claro, los márgenes no están bien establecidos. Los logos de auspiciadores, además, parecen haber sido modificados de tamaños, y lo mismo sucede con las letras, las cuales cuentan con tamaños que parecen haber sido modificados por falta de espacio y no porque haya sido la intención.